domingo, 18 de junio de 2017

DESAYUNOS SALUDABLES

Cuando empecé mi cambio de alimentación mis desayunos consistían en un tazón de leche con cacao instantáneo y cereales. Algún día galletas o tostadas con mermelada. Y eso era cada día durante toooda mi vida. Imaginaros la cantidad de azúcar refinado, cereales refinados de mala calidad, lácteo de mala calidad, mermeladas con poca fruta y mucho azúcar, pan blanco, cacao soluble que de cacao tiene poco, etc. No era consciente, entonces, de cómo la industria nos ha inculcado la cultura del desayuno con azúcar y productos refinados y nos ha hecho dependientes de estos productos para sentirnos "bien" y aportarnos una falsa energía que no hace sino meternos en una espiral de ansiedad y necesidad de comer productos refinados a lo largo del día, aportando muy pocos nutrientes y llevándonos de cabeza a una alimentación empobrecida y repleta de carencias nutricionales. 

Cuando mis terapeutas y mi médico me dijeron que ya no debía tomar lácteos se me cayó el mundo encima. No sabía muy bien qué iba a desayunar porque no sabía vivir sin esos desayunos y me ponía de mal humor no poder tomarlos -efecto de la dependencia a ellos-. Poco a poco fui investigando y conociendo a muchas personas y grandes profesionales de los que fui tomando ideas. también empecé a experimentar por mi misma y a crear diferentes desayunos, pero me llevó casi un año desengancharme por completo de los cereales de desayuno, porque aunque no tomaba los cereales que podemos encontrar en cualquier supermercado, sí lo hacía, de vez en cuando, con copos ecológicos sin azúcar ni edulcorantes añadidos. Qué alimentos más pobres y muertos con tan poco que aportar a mi salud y bienestar, pero claro, eso lo he comprendido con el tiempo, al observar los grandes cambios que se han venido produciendo en mi bienestar físico, emocional y mental, porque sí, la alimentación ha cambiado mi vida y ha hecho de mi una mejor versión, cambiando mi forma de encarar la vida, afrontar los problemas, interpretar los hechos, etc. Ahora disfruto de una paz plena en mi interior, de satisfacción a todos los niveles y de bienestar en todos los sentidos.

Pues bien, yo quería compartir algunas imágenes e ideas que me han enseñado algunas personas con las que me he ido formando o que he ido siguiendo, tales como Emanuela Gornatti, chef del restaurante Miobio en Valencia, Venu Sanz Chef, a través de su plataforma de cursos de cocina y de su página web con múltiples ideas y de Nuria Roura, Coach Nutricional, que también dispone de una web con multitud de ideas.

Aquí vais a poder ver que desayunar es el mayor placer para el paladar y que, cada mañana, es una sorpresa para el mismo, puesto que podemos desayunar cada día diferente, aportando los nutrientes necesarios para empezar la jornada con energía y que nos dure hasta la hora de comer, partiendo de ingredientes de primerísima calidad y de elaboraciones mucho más que sencillas.

¿Os atrevéis con el cambio?

No os vais a arrepentir.

Todos los desayunos son sin lácteos, azúcar, edulcorantes, gluten y cereales refinados. Elaborados con materias primas 100% ecológicas y de buena calidad, 100% naturales. Sabor en estado puro.

Nota: si queréis conocer las recetas, solo tenéis que entrar en las respectivas páginas webs que os he mencionado o, si tenéis oportunidad, apuntaros a alguno de los cursos que se ofertan.


"Yogur" de plátano con mermelada de arándanos y granola casera


Batido de cacao


Batido de frutos rojos


Batido de plátano y moras con verduras


Batido de arándanos con verduras


Batido de pera y verduras de hoja verde


Pudding de chía con crema de cacao casera, 
mermelada de arándanos casera y granola


Tortitas caseras sin gluten, con fruta, granola y crema de cacao casera


"Yogur" de plátano con granola y fresas

Pudding de chía con fruta y granola


Pudding de cacao con fruta, granola y coco.


Pudding de chía con frutos rojos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario